El asedio y destrucción de la ciudad

Imagen relacionada con la noticia

«La España Citerior que no está en poder de los enemigos, o nosotros o Sertorio la hemos devastado hasta el exterminio?-.
Carta de Pompeyo al Senado de Roma. 75-74 a.C.
Durante los trabajos de excavación se pudo comprobar que la ciudad fue destruida violentamente. El estudio de los materiales arqueológicos ha podido relacionar esta destrucción con lo que se conoce como la guerra sertoriana.
Sertorio fue un general romano nombrado gobernador de Hispania por el Senado de Roma. Este general se sublevó y Roma mandó contra él a sus mejores generales, como Pompeyo, provocando una guerra en toda la Peninsula Ibérica, especialmente dura y cruel en el valle del Ebro.

También podrás encontrar en este menú información sobre:


Galería de imágenes

Ilustraciones: 9.1. Plano del yaciniento con situación de la rampa 9.2. Foto antigua de la zona de la rampa 9.3 Foto antigua con el campo de lajas hincadas 9.3. Foto actual de la rampa 9.4 Otra focto actual desde otro ángulo 9.5. Ilustración de...

La reconstrucción de los hechos

Se supone que el ejército que atacó la ciudad la rodeó en un primer momento e intentó tomarla al asalto; era el procedimiento habitual. Al fracasar levantaron un asedio en toda regla. La potencia del ejército atacante queda demostrada por las conc...

Los incidicos

El estudio de algunos restos conservados y las excavaciones arqueológicas ha permitido saber a grandes rasgos cómo fueron los últimos momentos se esta ciudad, que tras sufrir un duro asedio, fue tomada al asalto y destruida. El elemento más imp...


Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si considera que acepta el uso de cookies marque la casilla Aceptar. Consulte la política de Cookies

Los ajustes de cookies en esta web están configurados para «permitir las cookies» y ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues usando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar», estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar